Noticias
Ante la entrada del semáforo epidemiológico naranja en la Ciudad de México, 2,186 gimnasios y clubes deportivos reabrieron sus puertas, hecho que “significa una bocanada de oxígeno para la industria”, así lo indicó Oriol Cortés, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc).
Los usuarios de estos establecimientos podrán hacer uso de las instalaciones con entrada controlada, uso obligatorio de cubrebocas y 4 metros de distancia entre cada uno, además, está prohibida el área de cardio en espacios cerrados.
Pese a que el aforo permite el ingreso de pocos clientes, “es mejor alzar las cortinas en estas condiciones que no poder operar”, resaltó el directivo de la Amegyc en entrevista para Forbes México.
Cortés, quien también se desempeña como director de Marketing y Ventas de Smart Fit, señaló que, ante la nueva normalidad, el sector tendrá una modificación en el modelo de negocio, por lo que han iniciado una serie de aplicaciones que ofrezcan servicios deportivos al usuario y este pueda realizarlos desde donde se encuentre, sin tener que asistir físicamente al gimnasio.
En este sentido, detalló sobre una app que ofrece clases virtuales en vivo, otra sobre servicios de nutrición, así como para asesoría deportiva, y señaló que la intención es que las personas puedan combinar estas actividades con su asistencia al lugar.
“Tenemos claro que somos una empresa de fitness y no una empresa de gimnasios, y si las tendencias de fitness cambian en la región nosotros tenemos que cambiar y adaptarnos a ellas”, agregó para el mismo medio.
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


